
Raúl Plascencia citó el caso de los periodistas agredidos en el Puerto, aseverando que por eso se retomó a nivel nacional
Jessica LópezMéxico, D.F. 26/09/2011
alcalorpolitico.com
Explicó que a causa de las quejas de ciudadanos y periodistas por que el presidente estatal de Derechos Humanos en Veracruz, Luis Fernando Perera Escamilla, no atiende las peticiones o las minimiza, Plascencia Villanueva dijo tener conocimiento y que por eso es que normalmente atraen los sucesos.
“Precisamente por eso es que la Comisión de Derechos Humanos, abrimos la queja, atraemos el asunto y lo tenemos en conocimiento nosotros, para evitar que desde un ámbito local se puedan dar cosas de esta índole”, aseveró.
Aclaró que la CNDH se encuentra documentando todos los casos de ataques a periodistas para prevenir que se sigan repitiendo, “pero por otra parte que se haga justicia en actos tan lamentables”.
En este sentido, reveló que tienen registrados 9 homicidios a periodistas en los últimos años, pero que también existen ataques que buscan limitar la labor de informar.
Detalló que llevan por lo menos 5 seguimientos de ataques a periodistas, en lo que va de los últimos dos años, por lo que le hizo un llamado a los servidores públicos a respetar el derecho a la libre expresión y a la libertad de prensa.
Ante esto, hizo un llamado a la secretaría de gobernación para que agilice la institución que establecerá los mecanismos de protección a periodistas.
“Tenemos más de un año donde la Secretaría de Gobernación no ha podido avanzar, este mecanismo de protección que desde el gobierno federal se iba a instrumentar, a través de Gobernación. Pero esto es lamentable porque se deja a los periodistas en una condición de vulnerabilidad”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario